top of page

¿QUÉ TE INSPIRA A HACER TUS DIBUJOS?

 

Me inspira mucho pensar en el absurdo de la vida y en cómo nos movemos en ella En el aparente sinsentido y también en la dimensión lúdica y teatral que la conforma. Pienso en lo multiforme como vehículo en la creación de relatos visuales; en las infinitas maneras en las que un mismo concepto, suceso o sentimiento puede ser interpretado y representado desde el juego, desde el error que da paso a otras posibilidades creativas que se hacen posibles a través de la curiosidad, de la observación atenta de lo que hay afuera y adentro de cada quien.

DUAS RAINHAS.jpg
VOCES DEL AGUA.jpg

¿CÓMO DEFINES LA PALABRA IMAGINACIÓN?

 

La imaginación es como un juego infinito de creación de imágenes y posibilidades en el plano de lo invisible. Casi siempre encuentra distintas maneras de habitar en la realidad: muchas veces habita en el cuerpo, en la sensaciones que produce, o en el sonido, en la palabra, en la materia, en el cambio, en el juicio.

¿CUÁLES SON TUS DIBUJANTES FAVORITOS 

DEL PLANETA?

Entre mis dibujantes favoritos está Alonso Lassombra, un ilustrador chileno con unas propuestas creativas maravillosas. También admiro mucho a Francesca Colombara. Está Olga Dugina y Andrej Dugin, ambos trabajan de manera colectiva y me resulta fascinante el nivel de cuidado y detalle que tiene cada uno de sus dibujos. Ver y detallar las composiciones que en su momento creó Giambattista Tiépolo es maravilloso. También está Jean Giraud un ilustrador poderosísimo francés. El trabajo de Juan David Quintero/ Yeidi (que este año hace parte de Artistas Volcán) me alegra y me llena de mucha energía creativa. Ellos son algunos de mis dibujantes favoritos, me emociono viendo sus propuestas.

¿POR QUÉ CREES QUE LAS PERSONAS DIBUJAMOS? Y ¿POR QUÉ CREES QUE UNAS PERSONAS SIENTEN MÁS ATRACCIÓN POR HACERLO QUE OTRAS?

Bueno, creo que es algo que hacemos desde bebés de manera muy natural e intuitiva, esto se viene haciendo desde siempre, desde la antigüedad hemos dibujado para representar la realidad, o simplemente para comunicarnos, porque la imagen es de entendimiento común, es una extensión de la palabra, y para algunos resulta más fácil y cercano justamente este medio de comunicación, y de exploración de lo que les atraviesa. Hay circunstancias en la vida que te llevan a abrir una u otra ventana y desarrollar una sensibilidad especial, Y desde allí poder darle un sentido al panorama y hay personas que tenemos la inmensa fortuna de encontrar un filtro de visión poderosísimo en el dibujo.

VISTEEEE.jpg
PPPSSS.jpg

¿QUÉ OPINAS DE LOS DIBUJOS CON IAS?

Los dibujos con IA son todo un tema porque pudieran parecer inofensivos, cuando los vemos haciéndose tendencia en redes sociales o sencillamente cuando son creados para jugar con estilos artísticos, mezclar referencias y demás posibilidades que permite la IA. Viéndolo así, parecen solo una herramienta más, algo curioso y en medio de todo bien lograda, pero es importante mirar más allá del resultado visual. Tenemos que pensar seriamente en la capacidad imitativa que tienen las IA y sobre todo pensar: en qué se basan para hacerlo, porque para llegar al resultado final , antes se han “alimentado” de un montón de otras imágenes hechas por artistas reales, sin siquiera saber que sus obras estaban siendo utilizadas como insumo. Además, el dibujo y en general el arte no puede ser reducido al resultado final, se trata de todo un proceso que va desde la indagación e intuición, la prueba y error, el tiempo, y demás. Una imagen hecha por IA puede ser bien llamativa, pero en definitiva no tiene cuerpo, ni alma, ni la huella de la vivencia y reflexión de quien lo crea. Y desde ahí es que se genera una resistencia a la creación con IA, porque la obra es en sí misma una manera de existir. Está claro que la IA puede ser una herramienta valiosa pero no puede reemplazar el oficio, ni la sensibilidad, ni la voz de quienes han dedicado su vida a crear desde sí mismxs.

CONSEJOS PARA QUIÉNES QUIEREN SER DIBUJANTES:

Yo siempre digo: ¡mándese!, si es lo que a usted le mueve en la vida hágalo y confíe muchísimo en lo que hace, vea su trabajo con amor porque sé que en muchas ocasiones es difícil y el ser tan severxs con nuestro proceso nos lleva a auto sabotearnos y no dejar nacer lo que quiere nacer a través de usted, de esta canal creativo. Sepa que este oficio demanda tanto compromiso y disciplina en distintos ámbitos como cualquier otro al que debe dedicarle su tiempo y disposición para poder nutrirlo y fortalecerlo cada vez más. que es necesario también buscar la versatilidad y eso se consigue explorando en distintas técnicas, temáticas, materialidades y formatos.

volcán proyecto

volcán ediciones

bottom of page